Licenciatura en Comercio Internacional

El comercio Internacional es una disciplina incuestionablemente necesaria para la formación de profesionales con conocimientos técnicos específicos, demandados para el desempeño transversal en las nuevas empresas y el enfoque global que permite la planificación exitosa de la internacionalización para la diversidad de mercados, además de concebir la logística como ventaja competitiva que puede representar la clave del éxito (Roldán, 2012), existe a nivel nacional e internacional una solicitud de especialistas en el área.

El Comercio Internacional, como campo de acción dentro de organizaciones productivas permite la toma de decisiones eficientes y efectivas, la logística integral para la gestión óptima de compra-venta internacional, la gerencia financiera minimizando costos a través de la tecnología, la creatividad e innovación para la competitividad internacional, lo cual no sólo debe constituir un desafío para las capacidades de estos profesionales, sino fortalecer sus competencias en investigación, manejo de las TIC, para en resumen gestionar los procesos de importaciones y exportaciones, considerando los aspectos normativos y administrativos, aplicados en el ámbito profesional o empresarial donde se desenvuelvan.


Perfil del Egresado

● Aplica conocimientos numéricos, basados en cálculos y estadísticas, para la comprensión de las diferentes estructuras financieras de los países y organizaciones donde se desarrolle la negociación, con el objeto de lograr mayores niveles de competitividad.

● Decide sobre el manejo de mercancías y servicios en entes públicos y privados, considerando las políticas establecidas, en cuanto a las características y naturaleza de los productos (precios, comunicación y distribución) para incursionar y mantenerse en los mercados.

● Gestiona financieramente recursos y operaciones en la organización, a fin de minimizar los costos y riesgos en las transacciones de comercio internacional que garanticen su viabilidad económica.

● Gerencia la logística integral de importación y exportación de mercancías y servicios entre diversos países, gestionando documentos, ajustado a las regulaciones aplicables al comercio internacional requeridos para minimizar tiempos en la comercialización.

● Gestiona información actualizada sobre los mercados internacionales, aplicando procesos y procedimientos, ajustados a tendencias tecnológicas y normativas, que fundamentan las operaciones de comercialización a nivel internacional.

● Cumple con la normativa vigente y documentación que exigen los organismos e instituciones nacionales e internacionales, aplicables a los productos y procesos para el tránsito de mercancía a nivel global.

● Aplica estrategias gerenciales bajo un liderazgo enmarcado en las tendencias actuales, dirigido a obtener la mayor participación de sus colaboradores en un entorno de empatía y trabajo en equipo, cuyo fin es cumplir el objetivo de la organización, considerando la motivación hacia dichos colaboradores como motor de la entidad.

● Lidera los procedimientos de control interno que garantizan la gestión de compra -venta internacional de la organización, ejecutando una adecuada supervisión y seguimiento del proceso administrativo para certificar origen de mercaderías, costos de la operación, derechos aduaneros en las actividades comerciales globales.

Mercado Ocupacional

Los graduados en Comercio Internacional estarían preparados para ocupar roles en áreas como economía, costos, finanzas, logística, tecnología aduanera, fundamentos legales aplicados al comercio internacional y gestión empresarial en entornos globales. Sus competencias les permitirían desempeñarse en diversos campos, desde la planificación financiera y la gestión logística hasta el liderazgo, la negociación y la administración de organizaciones en contextos internacionales.

 

Pénsum de estudio

Para mayor información de la carrera,
descarga el siguiente documento.

Inversión

Conoce sobre la inversión económica
que te ofrecemos para esta carrera.

Horarios y Oferta Académica

Revisa los horarios de las cátedras para
esta carrera, en la modalidad que desees.

Inscripciones en línea

Continua tu formación académica y se un
Estudiante UNY, inscríbete ahora.

Noticias relacionadas

El comercio Internacional es una disciplina incuestionablemente necesaria para la formación de profesionales con conocimientos técnicos específicos, demandados para el desempeño transversal en las nuevas empresas y el enfoque global que permite la planificación exitosa de la internacionalización para la diversidad de mercados, además de concebir la logística como ventaja competitiva que puede representar la clave del éxito (Roldán, 2012), existe a nivel nacional e internacional una solicitud de especialistas en el área.

Licenciatura en | Comercio Internacional