En un acto solemne y trascendencia académica la Universidad Yacambú por primera vez, en homenaje al rector fundador, confirió la Orden Dr. Juan Pedro Pereira Meléndez, a Monseñor Polito Rodríguez Méndez, Arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, el más alto reconocimiento de esta alma mater para destacar su trayectoria académica y profesional que se distingue por su compromiso social y humanitario.
El claustro universitario recibió con beneplácito a Monseñor Polito Rodríguez, quien hizo entrada al emblemático Salón Liberador en compañía de la Dra. Belkis Mendoza de Gómez, vicerrectora Académica.
La Orden Dr. Juan Pedro Pereira Meléndez constituye un tributo a quien hizo de su vida un sueño y, de este anhelo, una realidad, construyendo una institución que se distingue por su excelencia académica y contribución a la sociedad. Un homenaje al ser humano e insigne profesional, cuyo ejemplo, legado y compromiso con la educación, sigue acompañando e iluminando la misión institucional.
En este especial y emotivo acto el Dr. Juan Pedro Pereira Medina procedió a la imposición de medalla y diploma al condecorado, Monseñor Polito Rodríguez, quien recibió los aplausos de la comunidad universitaria y personalidades invitadas como los representantes de los consulados de España y Francia, Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, poderes públicos, empresas privadas, universidades hermanas y gremios empresariales, entre otros.
En palabras del homenajeado Monseñor Rodríguez: “Le doy gracias al Señor por esta bella oportunidad que me brinda esta casa de estudio, donde han pasado tantos formándose, formando la conciencia para el servicio y para ser mejores ciudadanos. Cuando nosotros educamos de una u otra forma, en el fondo siempre está la persona humana, un ser humano único, una persona inteligente, capaz de aprender, de interiorizar, exteriorizar ideas, conocimientos”.
Con significativas palabras el Dr. Juan Pedro Pereira Medina, rector de la institución, manifestó: “Hoy nuestra universidad celebra un momento histórico, con trascendencia académica y humana que marca el inicio de una nueva tradición. Nos sentimos felices de hacer esta primera edición de este reconocimiento y entregársela a una personalidad que ha sido un ejemplo para la sociedad e impecable su trayectoria, al arzobispo, Monseñor Polito Rodríguez Méndez. Desde que comenzó su carrera ha estado en un trabajo, en una misión social, hombre que no ha dejado de estudiar, en un aporte a la sociedad constante, y de gran impacto”.
Como parte de este acontecimiento histórico, la Dra. Kathy Pereira, vicepresidenta del Consejo Superior, compartió sus impresiones: “Este inicio de agasajos con el título de Dr. Juan Pedro Pereira Meléndez, a quien queremos reconocer por su amplia labor como educador y como humanista dentro de este país que es Venezuela. Asimismo, es imperativo que nosotros como generación de relevo hagamos ejemplo de esto y continuemos ese legado, esa es la idea”.
Las impresiones de las personalidades invitadas fueron significativas tal es el caso de Salvador Matheu, presidente del Fondo Editorial OPSU del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, quien señaló que “esta es una articulación importante de las universidades privadas y estamos aquí acompañándolos”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo del estado Lara, Antonio Morales, acotó: “Para hoy un gran honor estar presente en este acto que, sin lugar a duda, significa la real importancia que ha tenido para esta gran universidad, lo que fue mi querido amigo y siempre recordado, el Dr. Juan Pedro Pereira Meléndez. Desde sus inicios que estuvimos presente junto a él, aquí en esta institución, se creó todos los pasos de lo que es una sección de futuro y de consolidación, no solo para su familia sino para muchos habitantes de este estado Lara y de Venezuela. Lo que es la educación, la formación ha sido el norte de esta universidad”.
El acto culminó con la excelente interpretación musical a cargo de la Orquesta Sinfónica Regional “Juan Jacinto Lara” bajo la dirección de Josué Monsalve Mamposo, deleitando así al homenajeado y a la comunidad universitaria.
Texto: Lendi Crespo