La ingeniería es la disciplina que aplica los conocimientos técnicos y científicos y utiliza las leyes naturales y recursos físicos, con el fin de diseñar e implementar materiales, estructuras, máquinas, dispositivos, sistemas y procesos para alcanzar un objetivo deseado que cumpla con los criterios especificados, para ello combina conocimientos de las ciencias químicas, físicas, económicas, matemáticas y demás extensiones como la ciencia de los materiales, los sólidos, mecánica de fluidos, termodinámica, transferencia y tasa de procesos, análisis de sistemas, entre otros. La Ingeniería en Sistemas de Producción y Calidad como campo del conocimiento, relaciona componentes de los sistemas productivos y procesos de calidad, dentro de las normas nacionales e internacionales, para garantizar productos finales de alta manufactura, de acuerdo con los estándares internacionales. Razonamientos que argumentan por qué la esta carrera debe ser orientada a la solución de problemas en el sector productivo, permitiendo a las organizaciones públicas y privadas a través de sus profesionales, posicionarse nacional e internacionalmente con calidad y optimización de recursos.
Por lo antes expuesto, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción y Calidad, de la Universidad Yacambú, se perfila como una carrera de formación interdisciplinar toda vez que en ella convergen y se integran los aportes de diferentes ramas de la ingeniería, que contribuyen en la formación de un profesional con las competencias direccionadas hacia tres áreas fundamentales como son productividad, calidad y automatización de los procesos. La formación recibida en esta carrera, le permitirá al profesional identificar necesidades y problemas coyunturales en los diferentes procesos de producción y calidad, así como también proponer alternativas de solución, tomando en cuenta los parámetros o estándares tanto nacionales como internacionales que rigen estos procesos; implementar políticas, estrategias y procedimientos propios de este campo de la ingeniería, con el fin de mejorar significativamente los procesos tanto de producción como de calidad que se desarrollan en la empresa u organización; igualmente, poner en práctica acciones concretas para contribuir a la automatización y estandarización de los procesos y sistemas de información para la gestión del proceso productivo.