La Galería Universitaria “Carlos Cruz Diez” se convirtió en un escenario donde se conjugó el arte y la devoción con el relato de historias conmovedoras, a través de los pinceles, las tallas de madera y delicados cortes de tela, para presentar la exposición “Divina Pastora en Colores y Textura”.
Una experiencia gratificante que permitió una fusión de creatividad, espiritualidad y tradición enriqueciendo el ambiente con la participación de extraordinarios artistas de la región como Carolina Cabrera, Midey Espinoza, Jesús Villalón, Nancy Godoy y Demecia Daza, quienes con su ingenio cautivaron a la comunidad universitaria y público presente.
El talento y la dedicación no solo se evidenció en la muestra de artes plásticas, sino en el tributo a nuestra identidad cultural y raíces, así como a la devoción de la Divina Pastora logrando capturar su esencia y simbolismo.
Jesús Villalón, agradeció a la Universidad Yacambú la invitación y expresó que “la muestra es muy interesante, me impactó cuando llegué y vi los trajes de la Divina Pastora, veo que son muy celosos para desprenderse de esos trajes y sin embargo los tienen aquí presentes. La muestra de tantos artistas reconocidos de la región me agrada mucho, porque le estamos haciendo un homenaje a nuestra madre y patrona Divina Pastora. Aquí estoy con 3 de mis obras y espero que sean del agrado del público”.
Por su parte, Nancy Godoy, docente jubilada “estoy en estos momentos aquí en esta exposición de nuestra madre la Divina Pastora, representando a la Asociación Civil Muñequeras de Trapo de la parroquia Agua Viva. Cabe destacar que el año pasado fui homenajeada por esta casa de estudio con la Orden en su Primera Clase en el 35 aniversario de la Yacambú. Me complace estar aquí presente, mostrando el trabajo artesanal de un grupo de abuelas que tienen la oportunidad de dar a conocer sus habilidades manuales y su creatividad”.
Los destacados artistas recibieron reconocimientos por parte de la Dra. Belkis Mendoza, vicerrectora Académica y el Ing. Marcos Giménez, director de Extensión, quien resaltó que “esta actividad forma parte de una planificación que se realizará durante todos los periodos académicos a fin de proyectar el talento regional, local y nacional con miras a ese proyecto de internacionalización y que el mundo vea nuestras artes”.
Para la Universidad Yacambú es un orgullo ser partícipe de esta inspiración, muestra cultural que refleja la fe y devoción de los venezolanos hacia la imagen de la Divina Pastora.
Texto: Lendi Crespo