Con motivo de la celebración del mes del Contador Público en nuestro país, la Universidad Yacambú celebró el evento denominado “Perspectivas Contables: Academia, Gremios y Profesión”, reuniendo a profesionales de trayectoria, estudiantes de la carrera Contaduría Pública y comunidad universitaria.
La vicerrectora académica, Dra. Belkis Mendoza dio palabras de inicio a la actividad que tuvo como invitado especial al Lcdo. Luis Veloz, presidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) y la participación de especialistas en el área como la Lcda. Clondy García, directora general del Instituto de Altos Estudios de Información Financiera, Lcdo. Carlos Sánchez, secretario de Finanzas y la Lcda. Susana Apóstol, coordinadora del Comité de Asuntos Tributarios de la federación.
Un encuentro en el Salón Libertador en el cual el Dr. Juan Pedro Pereira Medina, rector de la institución expresó “como soy del gremio siento también esa motivación de acercarme, escuchar, actualizar y ser ejemplo por la responsabilidad que nos atañe como académicos en esta gran carrera de la diversidad profesional que tenemos en la universidad”.
En otra intervención el decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Dr. José Corrales destacó que “día a día el proceso contable en Venezuela se hace más completo y necesitamos de profesionales altamente capacitados para poder atender esta necesidad. Desde la universidad un valor agregado importante, la formación de nuestros docentes que cuentan no solo con la credencial académica, sino con la experiencia profesional para la formación del futuro”.
Para el Lcdo. Luis Veloz, presidente de la FCCPV, este evento lleva a la reflexión, enmarcada en los 52 años de la promulgación de la ley de ejercicio, con el honor de llevar ese mensaje desde el gremio, retroalimentar a la universidad y que pueda aportar al país, con ética, transparencia, compromiso y seguridad. “El reto de la Contaduría Pública en la actualidad es de un profesional que tiene que reivindicarse al uso de la tecnología de información, de la inteligencia artificial y normas de sostenibilidad”.
El ciclo de conferencias dirigido por la docente de Ciencias Administrativas, Claudia Echeverri comenzó con la disertación de la Lcda. Clondy García, referida a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) resaltando que “el objetivo es mostrar como este tipo de entidades se convierten en un nuevo escenario de actuación del ejercicio profesional de la Contaduría Pública, no solo para quienes ya están ejerciendo sino para que los estudiantes universitarios tengan la oportunidad de experimentar y adquirir nuevos conocimientos”.
Seguidamente, la participación del Lcdo. Carlos Sánchez con su ponencia “Principios contables para las ESAL: Adaptación y aplicación en el entorno venezolano”, señalando que “las normas están aprobadas, pero estamos a la espera de la traducción y mientras tanto tenemos que ir pensando cómo vamos a asumir este reto”.
Otra temática de interés la abordada por la Lcda. Susana Apóstol sobre la Gerencia Tributaria en Venezuela, con un enfoque en la necesidad de planificar el proceso tributario desde su inicio, qué está haciendo la empresa y, el rol del contador público en su relación de dependencia e independencia.
El evento concluyó con la entrega de un obsequio por parte de los directivos de la FCCPV a la Universidad Yacambú, titulado: Tópicos Tributarios de Latinoamérica y el Caribe. Al tiempo, que las autoridades académicas hicieran acto de entrega a los ponentes de sus certificados por la excelente participación y aportes.
Texto: Lendi Crespo