Con la conformación del claustro universitario, la Universidad Yacambú hizo entrega de Diplomas a los participantes de la 4ta Cohorte del Postdoctorado en Gerencia en la modalidad virtual y presencial, consolidando una meta más en su formación académica, y engrandeciendo las actividades aniversarias.

El acto se dio inicio con las palabras del Dr. Juan Pedro Pereira Medina, rector de la institución quien resaltó: “Esta cita académica tan importante, no solo ratifica la misión institucional, sino que confirma nuestra comunidad que se enriquece de nuevos pensadores formados por la disrupción y la contribución al acervo científico global”.
Con gran alegría, emoción y con la grata asistencia de la invitada especial, la ministra del Poder Popular para el Turismo (MINTUR), Leticia Gómez Hernández, los postdoctorandos presentaron en el Salón Libertador y ante la comunidad universitaria sus productos del proceso académico, demostrando un amplio conocimiento en el área gerencial como investigadores íntegros, éticos, con visión humanística, emprendedora con competitividad internacional.
Luego de la culminación de la entrega de diplomas, por parte de las autoridades universitarias, Laudin Lorena Argüello Oviedo, en representación de los profesionales de alto nivel, compartió unas breves palabras y expresó: “No estamos aquí para cerrar un ciclo sino para celebrar el nacimiento de un nuevo paradigma gerencial. Nuestra travesía postdoctoral por la Universidad Yacambú nos ha situado en una encrucijada histórica, la postmodernidad”.
“Un entorno, caracterizado por su complejidad, dinamismo y erupción vertiginosa de la tecnología, exige una redefinición urgente de nuestra praxis”, enfatizó Argüello.
Por su parte, la Dra. Marisela Álvarez, vicerrectora de Investigación y Postgrado manifestó que “hoy es un día de celebración y profunda reflexión. A lo largo de la trayectoria de nuestro doctorado, ustedes no solo han profundizado en el conocimiento de la vanguardia y la Gerencia, sino que han abrazado la esencia de lo que significa ser un investigador de postdoctorado. La indagación, la reflexión crítica, la generación de conocimientos significativos”.
Douglas Bolívar, postdoctorando también compartió su experiencia: “Mi experiencia en la Universidad Yacambú fue muy gratificante, fructífera, enriquecedora, pues promovió en nosotros como gerentes públicos, el acervo de seguir investigando, de querer transformar en tiempos complejos y transcomplejos a través de los diferentes escenarios de la transdisciplinariedad. Agradecido con todo el equipo de la Yacambú”.

El acto de gran trascendencia para esta casa de estudios culminó con el disfrute de una amena actividad cultural preparada por el departamento de Desarrollo Integral a través de la Orquesta Típica UNY.

Texto: Lendi Crespo





