Una acogedora bienvenida dio la Universidad Yacambú a sus docentes que representa el valor que se merecen y estímulo para un periodo académico 2025-1 exitoso, con la asistencia de las autoridades académicas.
La vida docente universitaria es una labor invaluable por su contribución al desarrollo académico y pieza fundamental en la formación integral de los futuros profesionales, por tal motivo el Rector, Dr. Juan Pedro Pereira Medina, agradeció este espacio a los docentes de la modalidad presencial en el Salón Libertador, y virtual a través de la plataforma Zoom, y compartir la presentación de su agenda sobre los “Retos de la educación en el 2025, el docente que necesitamos y reflexiones”, para el logro de los objetivos en este nuevo año.
“Están llamados ustedes a ser parte esencial de nuestro ser que es la academia, a evaluarnos como docentes si realmente lo que estamos impartiendo sea de calidad, ya que cada vez estamos en un mundo más globalizado, más interconectado”, resaltó el Dr. Pereira.
En este encuentro los docentes expresaron su sentir como protagonista de este proceso de enseñanza y aprendizaje. Para Neida Arcila, profesora de la carrera de Comunicación Social: “Es un placer estar acá como docente porque comparto muchas experiencias con los estudiantes que son los que dan vida en la institución, a parte del personal que es único, respetuoso, conservador de valores, es la calidad humana que hace que permanezca en la universidad”.
“En mi experiencia acá me gusta mucho la inducción que estamos recibiendo para convertirnos en una universidad como quiere el rector en internacional, nos están preparando para poder impartir o coordinar con los estudiantes con calidad de educación”, acotó Henry Plaza, docente de la Facultad de Ciencias Administrativas.
Por su parte, María Mercedes Aparicio, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: “Para mí es grato trabajar en la universidad porque se presta para preparar y actualizar al docente de una manera permanente, poder brindar mayor calidad a nuestros estudiantes, mejor atención, humanizar más, así estén virtuales reciben esa atención de los docentes porque nos están preparando con talleres, diplomados y eso me llena de mucha satisfacción. La universidad se está internacionalizando, allí el compromiso de esa transformación digital que se está dando a nivel académico y en el proceso de enseñanza y aprendizaje se visualizan esos cambios muy importantes para la universidad”.
Este encuentro permitió el intercambio de experiencias y aportes significativos con los docentes que tienen en sus manos la responsabilidad de orientar y propiciar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes de pregrado y postgrado en su formación profesional y académica.
El Dr. Juan Pedro Pereira Medina, enfatizó que los docentes deben tener las competencias para conformar su entorno, aula, institución y contexto social, así como extendió la invitación de seguir siendo transformadores de vida.
Texto: Lendi Crespo