La Universidad Yacambú en un arduo trabajo en equipo ha logrado la cristalización de nuevas carreras de pregrado, Licenciatura de Comercio Internacional y Licenciatura en Turismo como oportunidades de estudio para ofertar en la modalidad presencial apoyadas por las Tecnologías de Información y Comunicación

El profesor Pedro Méndez, director de Currículo resaltó que “las dos carreras ya fueron aprobadas por el Consejo Nacional de Universidades y se está a la espera que llegue la Gaceta Oficial como último requerimiento, y se aspira que se oferte para el próximo periodo académico 2025-2”.

La carrera de Turismo explicó Méndez, está adscrita a la Facultad de Humanidades, y la correspondiente a Comercio Internacional a la Facultad de Ciencias Administrativas. “Estas carreras, al igual de las que hemos venido transformando, tienen una duración de 12 trimestres, que serían 4 años y están diseñadas en atención a las demandas del contexto, a las necesidades de los empleadores, las tendencias que hay en el área disciplinar. Es una gran oportunidad para todos aquellos bachilleres que quieran iniciar estudios en nuestra universidad”.

En el caso del perfil en las distintas áreas, destacó que está premiado por la dimensión valorativa, humanista que es propia del Modelo Educativo de enfoque socioformativo. “Los formamos no solo como profesionales sino también desde un punto de vista ético, humano, y hay unas competencias transversales como el emprendimiento y el aporte social. Un perfil que no solo está adecuado para el contexto local, nacional sino global. Estas carreras tienen más afianzado lo que es el desarrollo del idioma del inglés, el portugués, entre otros idiomas”, puntualizó Méndez.

Texto: Lendi Crespo

Compartir en: