Actividades de emprendimiento realizaron los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y de Contaduría Pública de la Universidad Yacambú en la Unidad Educativa Escuela Ramona Victoria Orozco, ubicada en La Mora, alusivo al Servicio Comunitario.

La profesora Andreina Jiménez, directora de la institución señaló que la labor de los estudiantes se desarrolló especialmente para los niños de los niveles de 4, 5 y 6to grado.  “Un significativo emprendimiento efectuaron con mucha sinergia con los grupos, utilizando proyección de videos, elaboración de cartelera de Servicio Comunitario y actividades en conjunto”.

Resaltó que con motivo del aniversario 33 de este centro educativo, se programó una actividad recreativa, familiar, cultural con el apoyo de la comunidad, representantes y del centro de Servicio Comunitario de la UNY. “De igual manera, pido el apoyo de los estudiantes del Servicio Comunitario para que la mascota de la UNY “YaKo”, esté presente en la clausura de los juegos intercursos el 28 de febrero del mes en curso, y desfile de Carnaval”.

Con gran emoción Génesis Álvarez, estudiante de la Facultad de Humanidades en la carrera de Comunicación Social, expresó: “La participación que tenemos en la Escuela Niña Ramona con la universidad, es que los niños puedan aprender también de nosotros, muchos no sabían que era la Comunicación Social, y las actividades con ellos son ambientalistas, dinámicas y de aprendizaje para los niños, vemos su potencial, y nos gustaría impulsarlos a una mejor Venezuela porque son el futuro”.

En compañía de la Lcda. Fransilina Morles, coordinadora general de Vinculación y Proyección Comunitaria y el Lcdo. Philippe Álvarez, enlace de Deportes, Marcos Giménez, director de Extensión de la institución,  enfatizó que “esta es una actividad de la escuela donde la universidad genera los vínculos a través de la Extensión y del Servicio Comunitario, desarrollando así, esa sensibilidad social que deben tener los estudiantes al incorporarse a una realidad vivencial por medio de la escuela, y que va a fortalecer ese proceso formativo recibido en esta casa de estudio. Este centro educativo forma parte de ese quehacer, que la universidad brinde el apoyo dentro del contexto de la función social”.

Texto: Lendi Crespo

Compartir en: