En un encuentro que propició el intercambio dialógico y el hacer epistémico en el ámbito investigativo, la Universidad Yacambú a través del Vicerrectorado Académico presentó las últimas publicaciones de sus revistas de comunicación de investigadores: En Prospectiva, Honoris Causa, edición especial Postgrado, Dictum, Decisiones, Ingenium, Compsidea para la divulgación y producción de nuevos conocimientos.

El Dr. Juan Pedro Pereira Medina, rector de la institución, dio inicio al evento y expresó: “Esto es un sueño hecho realidad, en algo que es tan importante como lo son las publicaciones y las revistas de la institución, y poder decir con mucho orgullo que tenemos 2 revistas arbitradas, indexadas, Honoris Causa y En Prospectiva, así como tener en vía las de cada una de las facultades, realmente dejan mucho que decir en lo positivo del equipo con el que ahora cuento”.

En su intervención, al presentar las revistas a la comunidad universitaria, la Dra. Omaira Rincón, directora de Investigación, manifestó palabras de agradecimiento: “A  los ponentes, investigadores, autores, revisores y miembros del Comité Editorial que han contribuido al éxito de las publicaciones, así como a los lectores por su continuo apoyo y por confiar en las revistas como una fuente de conocimiento, por su interés es que nuestras revistas tienen un impacto positivo en el campo científico”.

En un interesante viaje metafórico “En un barco de papel”, la Dra. Rincón destacó el contenido de las revistas caracterizado por ideas, creatividad, realidad, nuevas y emocionantes aventuras, conocimiento, cultura, ciencia, letras, educación, entre otros temas de interés.

Por su parte, la Dra. Marisela Álvarez, vicerrectora de Investigación y Postgrado expuso sobre la edición especial de la revista Honoris Causa. “Es un orgullo presentar esta edición producto de la generación de conocimiento de nuestros estudiantes ya en formación durante el periodo 2024-1, 2024 -2 y 2024-3, este volumen número 16 se elaboró en homenaje a la celebración de sus 35 años que se cumplieron el año pasado 2024”.

En este significativo encuentro, el Lcdo. David Padrón, director de Comunicación Corporativa compartió los pormenores de la Revista del 35 Aniversario de la Universidad Yacambú y reseñó que “esta iniciativa nació desde el año pasado, pero hemos ido construyendo paso a paso todos estos testimonios, una cronología en el tiempo que hace revivir los momentos memorables que ha tenido la institución”.

De igual manera, ponentes invitados de trayectoria participaron vía Zoom, tal es el caso del Dr. Juan Carlos Molina desde Chile, con experiencia en consultoría corporativa e innovación educativa, quien disertó sobre la revista Honoris Causa. Seguidamente, desde Oklahoma el Dr. Jesús Rivero, asesor metodológico como Tutor y Jurado de Pregrado y Postgrado de la UNY, expresó su opinión sobre la revista En Prospectiva.

Otro momento especial se vivió con la presentación del libro de la autoría de la Dra. Mercedes Torres, docente de la institución, titulado “Sociografía del culto a María Lionza”, que aporta un valioso enfoque a los estudios antropológicos y socioculturales. “Hace muchos años en Venezuela en el territorio de Sorte, tuve la oportunidad de vivir experiencias invalorables e inexplicables que me llevaron a consagrarme como antropóloga. Para pode sentir y entender esos saberes y haceres de esos actores sociales, tenemos que involucrarnos y profundizar en esos escenarios”.

También se contó con las intervenciones de las docentes de la UNY, Dra. Milagro Yustiz, de la revista Dictum y la Prof. Carolina Bocaranda de la revista Decisiones. Como invitados especiales de otras casas de estudio, la Dra. Roxana Martínez de la revista Ingenium, y el Prof. Germán Salcedo de la revista Compsidea, con interesantes experiencias y aportes en el área investigativa.

 

Texto: Lendi Crespo

Compartir en: