La Universidad Yacambú en su 35 aniversario se enorgulleció una vez más con la celebración de la Santa Misa en acción de gracias por un sueño que se cristalizó de manera exitosa, y posterior acto de reconocimiento a estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Afroamericana de África Central, así como al personal docente, directivo, administrativo y de servicio de la institución.

En un escenario colorido, ambiente religioso y con la participación de la comunidad universitaria en el Salón Liberador, el Presbítero Carlos Mendoza de la Parroquia Beata María de San José de La Mora, oficializó la celebración eucarística para elevar una oración de gratitud por el aniversario, compartiendo un mensaje: “Este aniversario que les ayude a ustedes a vivir como familia, como hermanos. Esta institución para que avance se necesita el amor, la armonía entre ustedes, sino esto no va a cambiar. Que Dios bendiga a esta universidad, y a los estudiantes les dé discernimiento para ser buenos profesionales, auténticos, capaces para una Venezuela mejor”.

En este encuentro de emociones y satisfacción, los estudiantes de Guinea Ecuatorial recibieron reconocimiento por la culminación de los cursos complementarios en el área de Informática, Gestión de Sistemas y Petroquímica ofertados por nuestra casa de estudios, en un intercambio interinstitucional académico. Asimismo, se reconoció la dedicación de docentes, profesionales, instituciones y empresas que brindaron su valioso apoyo en la formación integral de los estudiantes.

La fiesta aniversaria continuó con la imposición de Botón y reconocimiento al personal docente, directivo, administrativo y obrero por años de servicio, contribución de valiosos aportes y destacada labor en pro de la consolidación de la UNY como institución de educación universitaria.

Entre las homenajeadas se encuentra María Moreno Macías, analista en el Consejo Superior, quien arribó a sus 30 años en la universidad. “Me siento muy agradecida que hayan tomado en cuenta mis años de servicio y valorados de esta manera. A mis compañeros, hay que seguir adelante, luchando siempre por hacer el trabajo de calidad, con responsabilidad y compromiso”.

La Lcda. Pastora Guédez, directora de la Dirección de Educación Mediada por las Tecnologías también recibió Botón de reconocimiento por sus 10 años de valiosa labor y expresó que “me siento muy agradecida con la Universidad Yacambú por estos años de servicio, oportunidades, crecimiento personal y profesional que me ha permitido no solo demostrar mis competencias sino ejercer la dirección de la mano de un excelente equipo”.

De igual manera, le fue otorgado Botón y reconocimiento a la Ing. Magda Pimentel, jefe de Relaciones Interinstitucionales por su habilidad en construir y mantener relaciones efectivas con otros organismos empresariales, así como educativos para el crecimiento exitoso de la institución. “Para mí es un gran honor ser partícipe de esta movilidad académica que la UNY está retomando. Es de suma importancia estos intercambios académicos porque nos permite fortalecer la docencia, investigación y extensión, como funciones principales de la universidad, así como la parte humanística que tiene presente en su modelo educativo”.

Por su notable contribución al avance y proyección a la Carrera Programa de Comunicación Social, la Lcda. María Montañez en su condición de directora fue reconocida, quien acotó “además de feliz, agradecer a la institución, desde que llegué me ha abierto las puertas para mi desarrollo académico e intelectual, y siempre presta a escuchar las ideas que se tienen, dentro de la carrera de Comunicación Social la innovación es algo clave. Siempre al ser una gerencia joven es importante que se escuchen las nuevas ideas y que estemos en tendencias”.

El Dr. Juan Pedro Pereira Medina, rector de esta casa de estudios enfatizó que “es un honor y privilegio estar aquí y compartir con ustedes en este significativo acto que nos une para celebrar el 35 aniversario, lo hacemos honrados a todos aquellos que ejecutan su labor diaria al servicio de la institución. Es un día de júbilo y reconocimiento, motivación especial y de mucha gratitud”.

Texto: Lendi Crespo

Compartir en: