En un intercambio de conocimientos de manera clara, sencilla e interactiva sobre el recorrido metodológico para la elaboración del trabajo de investigación, se desarrolló la ponencia “Posicionamiento metodológico ante la construcción de la investigación”, contando con la asistencia de estudiantes, docentes de pregrado y postgrado, jefes de investigación y personal administrativo de la institución.
Este importante encuentro que contó con la disertación de la Dra. Omaira Rincón, directora de Investigación, adscrita al Vicerrectorado Académico, forma parte de las actividades de la cátedra libre “La investigación Científica: Riqueza Social del Siglo XXI” Eustiquio Aponte de la Facultad de Ciencias Administrativas y con motivo del 35 aniversario de la UNY.
La Dra. Rincón expresó lo que se busca es “el acercamiento hacia la investigación, como eje transversal que atraviesa todo lo referente a las funciones sustantivas de la universidad, docencia, investigación y extensión. Investigar es un proceso inherente al ser humano”.
En la UNY es necesario que se asuma un posicionamiento claro de la idea de investigación, que los estudiantes conozcan qué son los paradigmas, enfoques, tipos, diseños, métodos y cómo se están utilizando, acotó la ponente.
Enfatizó la Dra. Rincón lo primordial es que el estudiante se apropie de esa metodología para que vaya posicionándose, motivarlos a lograr su crecimiento desde pregrado hasta llegar a los estudios de postgrado.
Concluyó que “estamos encaminados hacia una investigación formativa que es el eje fundamental de la Universidad Yacambú, que nos lleva a esa producción del conocimiento. Buscando esos elementos y construyendo desde la base que son los estudiantes, desmitificar que la investigación es difícil y al contrario que se puede desarrollar de manera sencilla y a gusto para fortalecer las competencias investigativas en los estudiantes.
Texto: Lendi Crespo